Ir al contenido
Calle Castelló 107, Madrid
91 562 12 32
ufedema@ufedema.es

Etiqueta: seleccion madrileña

Foto: fmciclismo.com

Gran participación de la Selección Madrileña de Ciclismo Adaptado en el Campeonato de España de pista

Galapagar acogió durante este fin de semana los primeros Campeonatos Nacionales de la temporada ciclista 2020. Fue el Ciclismo Adaptado en su variante de pista quien coronó a los primeros rojigualdas del ejercicio, con la Selección Madrileña siendo una de las más laureadas del torneo. Begoña Luis Pérez, máxima responsable del Ciclismo Adaptado en la FMC, convocó para la ocasión a siete corredores y, a pesar de las importantes bajas, motivó a su combinado de tal forma que aglutinaron hasta 17 medallas, 7 más que en 2019. En el análisis de la técnico madrileña hay que empezar con Myriam Martínez (clase WC5), que obtuvo los tres rojigualdas en las modalidades de persecución, 500 metros y scratch. “Ha superado con nota el objetivo de mejorar los tiempos de la temporada pasada y se marcha de Galapagar con tres maillots de campeona de España, demostrando que mujer, discapacidad y ciclismo son totalmente compatibles”. Carlos Javier Mozos (clase MC1) se hizo con el bronce en persecución, kilómetro y scratch, “con una mejora muy grande respecto a 2019 y compartiendo el pódium con el campeón del mundo en esta clase”. Dos medallas, una plata en el kilómetro y el bronce en persecución, fue la tarjeta presentada por Raúl Vallinot (clas MC2). “Hay que destacar su mejora en el kilómetro, colgándose la plata por delante de Xavier Caballol, y el bronce muy ajustado ante Markel Alonso en persecución”. Asimismo, Jaime Andrés (MC3) también se colgó un metal de cada color, siendo oro en scratch, plata en persecución  y bronce en el kilómetro. “Fue una de las dos revelaciones de la Selección, ya que se estrenaba en el anillo con esos tres metales y demostrando que tiene mucho margen de mejora”. También Jorge Orejón (MC4) fue capaz de hacerse con tres bronces: Persecución, kilómetro y scratch. “Ha demostrado un gran estado de forma con estas tres medallas, resaltando el que haya pulverizado su marca personal en persecución y asentándose en una categoría como uno de los pistards a respetar”. En MC5 Manuel Pérez obtuvo la plata en el scratch y el bronce en persecución. “Se presentó por primera vez en la pista, sorprendiendo en esta categoría con ese bronce en persecución y una plata ajustadísima en el scratch”. Finalmente, Christian Silva (MC5) terminó 4º en persecución y 6º en el scratch. “Sale de una lesión que le ha impedido prepararse al 100%, pero aún así ha sido una pieza fundamental para lograr el bronce en la velocidad por equipos y peleó el bronce en la persecución”. Finalmente, en la velocidad por equipos el cuarteto compuesto por Pérez, Andrés, Vallinot y Silva elevó la cifra de preseas de nuestra selección autonómica a 17. “El resultado nos deja un muy buen sabor de boca, ya que nos afianzamos como el tercer mejor equipo de España, siendo capaces de rebajar en 5” el registro del año pasado” (fuente: fmciclismo.com).

Foto: @RFFM_oficial

Oficiales las convocatorias de las Selecciones Madrileñas Sub15 y Sub17 femeninas para la Segunda Fase

Tras lograr el pase a la siguiente fase, Laura Torvisco y Miguel Ángel Sopuerta han convocado a las jugadoras con las que contará de cara a esta segunda fase del torneo. Dicha concentración tendrá lugar en el pabellón Garcia de la Mata de Ciudad Lineal. Por parte de Laura, la seleccionadora Sub17, llevará a Claudia Iglesias ‘Bicho’, María García y Giovanna Queiroz como estandartes, mientras que Miguel Ángel contará también con sus habituales para esta cita tan importante. Estas han sido las dos convocatorias:

Foto: @FMCICLISMO

La Selección Madrileña de Ciclismo va con todo al Nacional de Galapagar

Finiquitadas las fiestas Navideñas este próximo fin de semana llega ya una de las primeras citas importantes del ejercicio ciclista 2020. Hablamos de los Campeonatos de España de pista en Ciclismo Adaptado, que tendrán lugar en el velódromo de Galapagar. Durante dos días viviremos emociones en el anillo madrileño por excelencia, sobre todo porque la Selección Madrileña con Begoña Luis Pérez aspira a todo en esta cita. La máxima responsable del Ciclismo Adaptado madrileño ha seleccionado a siete ciclistas, con los que espera dar guerra en todas las modalidades y tratar, por qué no, de igualar o superar las 11 medallas logradas en los anteriores Nacionales. Sin embargo, se echará de menos la aportación de gente como Fina Guimarey, Joaquín Martínez o el tándem González-Ochando, que no estarán en Galapagar y que proseguirán su preparación con vistas a la temporada de carretera. Estos son los elegidos por Begoña y su valoración previa: –         Myriam Martínez (WC5): “Se espera que rebaje considerablemente sus  tiempos de la edición anterior, y será una de las mujeres destacadas del Campeonato”. –          Carlos Javier Mozos (MC1): “Estamos expectantes ante lo que pueda hacer en esta clase, tanto en persecución como en el kilómetro”. –          Raúl Vallinot (MC2): “Disputará todas las pruebas del programa, con ganas de quitarse la espinita del scratch del año pasado”. –          Jorge Orejón (MC4): “Nunca falla. Ciclista con muchísimo compromiso que defenderá las cinco estrellas en el kilometro, en la persecución  y en el scratch”. –          Christian Silva (MC5): “Después de unos meses de parón por una caída, vuelve con ganas a la pista”. –          Manuel Pérez (MC5): “Se estrena como pistard en esta edición y competirá en todo el programa”. –          Jaime Andrés (MC3): “Hablamos de un ciclista novel en la pista, pero que puede dar mucho de qué hablar en pruebas de velocidad”. En relación al programa de competición (adjuntado abajo en descarga), la actividad se iniciará el sábado a las 8:30 horas, disputándose las primeras finales (persecución y velocidad por equipos) en turno vespertino. Finalmente, el domingo se correrán las finales de velocidad individual, kilómetro y scratch. Recordar que en 2019, también en Galapagar, el combinado madrileño se colgó hasta 11 preseas, dos de oro, cinco de plata y cuatro de bronce. Myriam Martínez fue oro en persecución y 500 metros; Josefina Guimarey plata en esas dos modalidades; Jorge Orejón plata en persecución y scratch; Christian Silva plata en scratch; Raúl Vallinot bronce en persecución, kilómetro y scratch; y el equipo de velocidad (Orejón-Silva-Vallinot), bronce (fuente de la noticia: fmciclismo.com).