
La temporada 2020-2021 ha sido una temporada histórica para el Voleibol y el Vóley Playa madrileños y no solo por sus resultados obtenidos, que son muchos, sino también porque ha sabido recomponerse como pocos deportes lo han hecho de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19, así como por la multitud de campeonatos organizados en estos últimos meses.
Uno de los datos más relevantes es el incremento del número de licencias. Mientras que en la temporada 2019-20 se registraron más de 5700 en toda la Comunidad de Madrid, en esta última han sido 7900, lo que pone en evidencia la tendencia al alza del interés por practicar Voleibol no solo en la Comunidad de Madrid, sino en toda España, ya que nuestro deporte se sitúa en el puesto número 7 del ‘top’ de deportes por federados en España en 2020 (Fuente: CSD).
No es casualidad este incremento de licencias, pues los resultados obtenidos por nuestros equipos en campeonatos nacionales e internacionales demuestran el buen trabajo realizado, no solo en los centros de alto rendimiento, sino también en los clubes, tanto a nivel senior como de base.
A nivel nacional, se han conseguido 6 medallas en diferentes Campeonatos de España de pista:
Bronce para el Professional Answer Alcobendas en Juvenil femenino, plata para Feel Volley Alcobendas y bronce para CV Majadahonda en el Campeonato de España Cadete Femenino y oro para el cvleganes.com en el Campeonato de España Alevín Femenino; mientras que por Selecciones Autonómicas (CESA), los conjunto cadete femenino y masculino fueron plata.
Sin embargo, el éxito de mayor renombre, por su alcance mediático, ha sido la excelente temporada realizada por el Feel Volley Alcobendas, que a mediados de temporada conseguía el título de Campeón de la Copa de S.M. La Reina. El conjunto madrileño siguió luchando hasta el final por el título de la Liga Iberdrola, que finalmente no consiguió y tuvo que conformarse con una meritoria medalla de plata.
CONSULTA MÁS INFORMACIÓN AQUÍ.
Fuente y foto: Gabinete de Comunicación de la FMVB.