El WiZink Center es el macro recinto que más actividad ha tenido en este 2020 en todo el mundo. Así lo certifica el ranking “Top 200 World Arenas”, que publica cada final de año la prestigiosa revista musical internacional Pollstar con los datos de venta de entradas de todos los espacios de estas características a nivel internacional.
En un año complicado, en el que todo tuvo que parar y cerrar en el mes de marzo, el WiZink Center ha sido de los pocos en poder seguir adelante mínimamente con su actividad. Tras la primera ola de la pandemia, fue uno de los primeros recintos en reabrir, el 3 de julio, con un concierto especial de Loquillo. Y, posteriormente, con el apoyo de otros artistas y promotores que se movieron con el único interés de que la música en vivo siguiese sonando, programaron pequeños conciertos: Dj Nano u Operación Triunfo, en julio; Madriz Summer Fest, en septiembre, y los dos conciertos de Raphael celebrados a finales del mes de diciembre. Todos estos conciertos, con mínima presencia de público, quisieron significar un mensaje de ánimo al sector y en ningún caso, por los aforos, tuvieron un resultado económico positivo.
Además, fueron posibles únicamente gracias al gran esfuerzo realizado en materia de seguridad, ya que se redujo el aforo máximo del recinto, se realizaron test a todo el personal, toma de temperatura al público y, sobre todo, se mejoró el sistema de ventilación para renovarlo completamente cada 12 minutos y garantizar así una calidad del aire similar a la del exterior.
Este puesto histórico del WiZink Center posiblemente se hubiese alcanzado también en situación de normalidad, gracias a la extraordinaria programación prevista para todo el año 2020 que ha tenido que suspenderse o aplazarse. Ya en el primer trimestre del año, cuando la pandemia aún no había hecho su aparición en Occidente, el recinto madrileño había celebrado la cifra récord de 24 eventos y ocupaba la primera posición provisional del ranking mundial.
CONSULTA LA NOTICIA COMPLETA AQUÍ.
Fuente y foto: Gabinete de Comunicación del Wizink Center.