
Este jueves 12 de diciembre, en el Salón de Actos de la Consejería de Cultura y Turismo (c/Alcalá, 31), tuvo lugar una reunión para desgranar los detalles que la Comunidad de Madrid ha dispuesto respecto a la formación de técnicos deportivos. El gran cambio se ha producido con la Orden 2232/2019 que regula el régimen de la enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas.
La formación contó con la presencia de Enrique Álvarez, director general de la Unión de Federaciones Deportivas Madrileñas, Jesús Sánchez, responsable del Área de Formación, Juan Carlos Zapardiel, asesor de la viceconsejería de Deportes de la Comunidad de Madrid, Juan Ignacio Fries, jefe de Servicio de Habilitación, Nicolás de la Plata, coordinador del Centro de Enseñanzas de UFEDEMA y Luis Rodríguez, coordinador de la Formación Continua.
Álvarez comenzó destacando la ardua labor que busca llevar a cabo la unión de todas las federaciones. “Estamos aquí para sumar y trabajar por y para las federaciones madrileñas, juntos formamos parte de algo muy especial”. Por su parte Jesús Sánchez relató la importancia de “simplificar el proceso administrativo para llevar al cabo la formación”. Asimismo, Juan Ignacio Fries instó a las federaciones a que “seáis un primer filtro, ya que va a ser bueno para todos que podamos llevar a cabo este arduo proceso”.
Por otro lado, Juan Carlos Zapardiel alabó “el duro trabajo que llevan a cabo las federaciones teniendo en cuenta la dificultad a la hora de obtener recursos de cualquier fuente”. Nicolás de la Plata, no obstante, esgrimió “lo engorroso que puede llegar a ser el proceso formativo y la necesidad de seguir simplificando el proceso.
Por último, Rodríguez aseguró que “buscan el impulso de la formación como elemento transversal del progreso en el ámbito federativo”.
Un acto, en definitiva, que sirvió para informar a todos los representantes de las federaciones deportivas madrileñas del nuevo escenario que se avecina en las acciones formativas que afectan directamente a todas las federaciones, así como las diversas cuestiones a tener en cuenta en los próximos meses:
- Concreción de las fechas de los cursos para el año académico 2020-21, antes del 10 de enero de 2020. Cursos desde septiembre 2020 hasta junio 2021.
- Firma del Convenio de colaboración Federación-UFEDEMA, antes del 15 de enero de 2020.
- Tutorías presenciales colectivas (con actividades prácticas del bloque común).
- Tutorías individuales online.
- Pruebas parciales y finales presenciales.
- Bloque específico online (posibilidad parcial, no en LOGSE): Máximo 30 hh. semanales, incluyendo la parte presencial. Bloque Común: 15-20 hh semanales.
Muchas gracias a los representantes de las 35 federaciones que pudieron acudir a esta formación y esperamos poder contar con más representantes de las deportivas en las próximas reuniones, puestas en común y sinergias que llevemos a la práctica.